
Me acerqué al
Círculo de Bellas Artes sin saber muy bien que exposiciones tenían. Desde la Gran Vía anunciaban a un tal
BONIFACIO que debido a mi ignorancia desconocía, así que pagué el eurito de rigor y subí a ver que me encontraba.
En principio la obra no me dijo gran cosa, abstracción, algo de cubismo, mucho color... pero justo antes de salir de la sala me topé con un documental sobre este artista donde reflexiona acerca del arte, de sus técnicas, etc. Me quedé enganchado [por ello tuve que comer deprisa, deprisa en un bar cutre un platito de ensaladilla rusa y a currar].
BONIFACIO ALONSO, ignorante de mí, ha sido
Premio Nacional de Grabado, y actualmente es un anciano con fuerza, vasco en su aspecto y sus maneras, infinidad de tacos y frases tan geniales como:
> "Algunos para hacer un grabado usan un papel muy grande y después graban algo muy pequeño, pero si les va a valer más el marco que lo que han hecho".
> "Este cuadro [suyo] me parece una chapuza, pero me gusta. Cuanto más chapuzas me salen más me gustan"
> "A mí hacer cuadros homogéneos no me gusta, mejor usar colores o colorines, porque en muchas pinturas que yo hago lo que uso son colorines. Por ejemplo el verde lechuga asqueroso a mí me gusta mucho".
> "Normalmente a la gente estos colores [señalan a algunos de sus cuadros] no les gustan, por eso lo hago".
> "Los cuadros no se terminan, se abandonan".
> "Esto de la pintura es más raro que la hostia".
¿No es genial?, tanta teoría del arte, tanta crítica y la esencia está en lo cotidiano. Deberíamos escuchar más a los artistas o deberían tener más canales de comunicación. Después de ver el documental salí di otra vuelta a la exposición y le encontré sentido y atractivo a todo.
BonifacioEn los campos de batallaCírculo de Bellas Artes
Hasta el 01Abr07más info...Etiquetas: Bonifacio Alonso, Círculo de Bellas Artes