Perdón, la pintura resucita y ARCO aburre
En cuanto a las propuestas, miles y muy variadas, pero con un punto común entre todas las galerías sobre todo occidentales con un cierto status y es el conservadurismo, la apuesta sobre seguro, lo que se refleja en un auge de la pintura sobre otras disciplinas. Si el año pasado comentaba que este "género" se restringía a los clásicos del siglo XX [sí siguen vendiendo en ARCO] y que todo era fotografía, instalciones y vídeos este año todo es pintura, escultura y algo de fotografía. Como novedad apuntar que cada vez más galeristas apuestan por la ilustración algo que no había observado mucho en galerías e instituciones pero que se va abriendo un hueco supongo porque se venden a un precio más asequible y la crisis es la crisis.
Resumiendo no mucha espectacularidad, que se agradece, todo algo sobrio y aunque me lo tomé como un paseo con Nacho, es decir no apunté nada, me quedo comos siempre con Enrique Marty, apuesto por Carlos Aires que cada día me gusta más, por Espacio Mínimo casi siempre el mejor stand, por las propuestas que llegan de países que todavía arriesgan en el arte contemporáneo como India, China, incluso Irán. Igualmente me quedo con el look galerista siglo XXI [sombreros, barbas, languidez jeje], con las galerías pequeñas, de provincias que sí que apuestan por los jóvenes, y detesto a los galeristas que miran por encima del hombro, viva esa Aizpuru comiendo de tupper.
Etiquetas: ARCO, Carlos Aires, Enrique Marty, Juana de Aizpuru, Nacho
5 Comments:
Bueno, para gustos los colores, pero si algo me disgusto ( aparte del aburrimiento y hastio que se respiraba este año por toda la feria) es la obra de Enrique Marty, que me parece de un kitsch inadmisible. Pero vuelvo a repetir, para gustos los colores...
cierto, galeristas que miran por encima del hombro si no te ven llegar con la chequera. Aún tenemos que aprender de los de fuera, que diferencia de trato en algunos casos con galeristas extranjeros.
yo siento debilidad por Marty, vi bastante de su obra... los muñecos es lo que más me gusta pero hay muchas más cosas, me gusta ese gusto por la fealdad...
Pues sí el mundo del arte se presta a mucha tontería... pero supongo que en otros ámbitos, en otras profesiones pasa lo mismo
grandes verdades las que estáis diciendo!!!!
Muy interesante tu blog,soy pintor argentino , te invito a mi blog. Me encuentras en www.hirschfeldtkunst.blogspot.com
Te agrego a mis blogs
Saludos
Ricardo
Publicar un comentario
<< Home