Atracón galerístico [two]

Esta vez cayó Gonzalo y se sumo el Peri, Nacho continuaba imbatible, yo acabé mareado. Pasamos en primer lugar y bien tempranito por la Galería Javier López, una cosita modesta, pequeña y un poco confusa, aunque nos divertimos tratando de averiguar de quien era cada cuadro [apenas una decena] con el papelín que nos dieron, obras centradas en la abstracción y con el color como tema común.
De ahí no sé donde fuimos pero estuvimos en Evelyn Botella una galería con unas instalaciones estupendas con tres enormes ventanales a la calle Barceló, que ufff, mira que me gustan pero yo hubiera sacrificado la galería y hubiera montado una casa del té o algo parecido... El artista expuesto es Eduardo Gruber [sus 9 últimos cuadros], una de las exposiciones de este recorrido que más me gustaron, por la mezcla de la abstracción y lo realista, por el toque informalista, por la buena factura y empleo del color.
La galería Luz&Suárez del Villar dedicada al arte cubano pasó sin pena ni gloria y en Astarte nos dejamos llevar por la curiosidad y originalidad de las obras de Olga Simón que con una gran dosis poética encerró escritos en moldes con agua, los congeló y después fotografió el resultado, atrapante.
No podían faltar dos míticas la Marlborough [inmensas instalaciones] con lienzos de Juan Correa IMAGEN POST que de nuevo mezcla lo abstracto, con cierto figurinismo y un empleo del color magistral con muchas influencias asiáticas, y con la obra en papel de Alejandro Corujeira que se nos escapó un poco. Y Soledad Lorenzo con una muestra de Tàpies que nunca falla, que me volvía loco en la adolescencia pero que con el paso del tiempo cada vez me deja más frío [tanta repetición].
Alguna más se me olvida pero ya sabéis si pasáis por Madrid llamar a Nacho os lo enseña todo en un pliqui [no malinterpretar].
Etiquetas: Alejandro Corujeira, Astarte, Eduardo Gruber, Evelyn Botella, Gonzalo, Javier López, Juan Correa, LuzySuárez, Marlborough, Nacho, Olga Simón, Peri, Soledad Lorenzo, Tapies
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home