Cuando algún ser racional dirige una bienal
"La exposición es un medio de circulación que no se puede confundir jamás con una obra de arte. La voz del curador es un subtítulo que, en una buena exposición, no debe sobreponerse o anular las voces de los artistas. Yo, francamente, no soy un artista; si lo fuera, si fuera un artista, no sé... ¡ufff!"
Estas son palabras del comisario de la Bienal Estratos, Nicolas Bourriaud, que se celebra desde hoy hasta el 31 de marzo en Murcia. Me parecen muy sabias, muy con los pies en la tierra, sobre todo tratándose de una cita en una región que muchos dirían que no tiene tradición visual y casi le negarían cualquier cita artística contemporánea.
Añade más argumentos que pueden complementar una de las recientes entradas ¿Será por esto? y que es un tema que cada día me apasiona más, ojalá tuviera tiempo para investigar: "Hay que pensar en el tenis. La primera vez que ves un partido sólo observas a dos tontos que intercambian una pelota sobre una cancha. Pero si te interesas por el tenis más y más, al final puedes distinguir entre un servicio de John McEnroe y otro de Rolf Lader. Luego resulta definitivo contrastar el arte con la realidad en la cual vivimos. En ese contraste, en esa especie de gap existente entre ambos, se puede entender mejor el arte y mejor lo que ahora mismo está sucediendo".
Pero después de leer a tantos directores de museos, a tantos comisarios, a tantos críticos decir cosas tan interesantes me quedo con la idea de ¿aplicarán lo que dicen?. Creo que si lo hicieran el mundo del arte sería otro.
NOTA 1 Acabo de llegar de Porto [post del pasado año] no pude dedicarle mucho tiempo al arte, aunque lo tenía planeado, se lo dediqué a unos ojos verdes de los que me traje algún reflejo, gracias Claudio ;)
IMAGEN Una de las sedes de la Bienal que casualmente se llama AV
Etiquetas: Claudio, Estratos, Nicolas Bourriaud, Porto