Echando cuentas
- ARCO [Madrid], lo más de lo más: stand más pequeño de 65 metros cuadrados 17.387,5 + 1712 por la inserción obligatoria en el catálogo. Total: 19.099,5 €, sin contar con seguros. Aunque aquí lo complicado no es el capital sino ser seleccionado, tarea casi imposible.
- DeARTE [Madrid]: stand de 40 metros + catálogo: 7.000 €
-FIART [Valencia]: stand 40 metros por 6.000 € + catálogo 300 + seguro 50, en total 6.350€, bueno vamos bajando
- PURO ARTE [Vigo]: stand de 32 metros por 3.840 + inscripción 300 + catálogo 300 + seguro 60, en total 4.815, esto de salir de las grandes ciudades viene bien
- ArtJAÉN: siempre hay algunas gangas, parece que el stand te lo regalan porque no vi sus tarifas por ninguna parte, pero sí te meten un seguro de 30€ + catálogo 220 + inscripción 250... buenas ofertas
Supongo que a los galeristas se les quedará la cara como a las esculturas de este post, tienes que ser muuuu rentable como galerista o contar con alguna subvención para participar en estas ferias aunque según he leído cerca del 40% de las ventas del año de una galería en producen en estas ferias que apenas duran unos días.
¡A invertir!
14 Comments:
Los precios parecen altos si, aunque sin saber el retorno es de difícil valoración, pero también es cierto que muchas galerías que van a esas ferias cobran a sus artistas (les repercuten el coste), con lo que el precio/coste de estar en esas ferias es relativo.
Saludos
David
vamos, que es todo una puta mafia
A mi lo que me parece es una tomadura de pelo, de todas formas yo creo que hasta que una galeria se consolida, de 3 a 5 años, hay tiempo de ir pensandotelo.
A mi la clave me la dio Dolores de la Sierra,(para que poner un chiringuito en España si ya tengo mi tienda, Galeria ) lo importantes es salir fuera. Lo que desconozco es si fuera la situacion es igual o peor.
Cuanta razón tiene Dolores de la Sierra.
Saludos
David
OHH... has vuelto (suerte con los examenes) no me escandalizo de los precios, porque en todos los ambitos es igual..para ganar dinero tienes que invertir mucho y arriesgarte a perderlo (no lo justifico, que conste)
Y dará tiempo a que una galería se consolide en 3 ó 5 años... o tendrás que echar el cierre?
Para salir fuera habrá que explorar primero lo de dentro... tengo ganas de explorar jeje
jaaa!!
Bienvenido!!
un abrazo!
Un inciso:
¿A qué puede ser debido que Wyn Evans, Ellen Kooi, Jesper Just, Cai Guo Qiang,... (+ Maruja Mallo, Blanchard, Goncharova, Bacon, Amable Arias, Chris Burtscher) ... (+ Song Dong, Wang Jin, Zhang Huang) ... aún siendo los protagonistas de las últimas entradas, no hayan producido el más leve comentario entre los lectores de este blog?
¿Somos insensibles a su talento?
¿Será que su aportación no es realmente tan valiosa e interesante como a primera vista parece?((¿Será que ni lo parece?))
¿Es puramente casual que de otros sí se hable o se debata?
¿No se estarán convirtiendo ciertas maneras de hacer "vanguardia", en una especie de rellenado rutinario de salas y museos, aburrido hasta para sus fieles?
Brasas eso mismo me pregunto yo, no sé pq hay entradas más comentada y otras k ni el tato dice nada... además de mis intermitentes apariciones, no sé a qué se debe
Yo creo que hay factores tontos como la hora de actualización, el día... y dos comprobadas: cuando hay mucho texto de esa entrada pasamos todos [reconozco que debería escribir mejor] y la otra es que cuanto más sensacionalista sea la historia más se comenta... [véase la del perrito] o también cuando se tratan artistas muy conocidos.
No lo digo por este blog en excluiva, sino por lo que a mí me guía muchas veces en el resto de blogs que visito.
El resto de razones una incógnita...
Sigo de exámenes :(
Volvistes....a estudiar.
Interesante cuestión la del precio por acudir. Interesante y un poco humillante.
Aunque los precios parezcan desorbitados �cuanto gana una galeria en una venta? Desde luego si pagan es porque les compensa (supongo) les da tambien publicidad, a ARCO acude mucha gente y se habla de ella en todos los medios de comunicacion...
ARCO es una feria, como una tienda..
Supongo que no deja de ser un negocio, promoción, incremento de ventas, status... pero 1700 euros por meterte en un catálogo... supongo que corresponde a la inflación propia del arte!!
Si, 1700 en concepto incluirte en el catalogo (es de risa) pero incluirte es obligatorio..luego ponen eso como si lo meten en "otro concepto" no lo justifico que conste.. pero solo pienso que ¿a cuanto esta el metro cuadrado en una tienda?¿y cuanto se gastarian en publicidad?
Pagan por el status la publcidad.. vender no sé si venden mucho en arco o no..
Mientras no le toque pagar al artista (que eso ya si que es demencial) lo otro no deja de ser un negocio..
Yo quiero formar parte del negocioooo ;)
Publicar un comentario
<< Home